Cómo legalizar un coche de importación

Introducción

Importar un coche puede ser una excelente manera de adquirir un modelo específico que no está disponible en el mercado local o incluso de ahorrar dinero. Sin embargo, antes de que puedas disfrutar de tu vehículo importado en las carreteras españolas, es necesario seguir un proceso para legalizar el coche de importación. Este proceso puede parecer complicado, pero con la información correcta y una guía clara, puedes navegarlo con éxito. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo legalizar un coche de importación en España, incluyendo los trámites necesarios, los requisitos y los errores comunes que debes evitar.

Pasos para Legalizar un Coche de Importación

1. Documentación necesaria

Para comenzar el proceso de legalización, es fundamental reunir toda la documentación necesaria. Esto incluye:

Factura de compra o contrato de compraventa: Este documento debe estar debidamente firmado y especificar el precio de compra.
Certificado de conformidad (CoC): Este certificado, emitido por el fabricante, garantiza que el vehículo cumple con las normativas europeas.
Ficha técnica del vehículo: Si el vehículo ya está matriculado en otro país, necesitarás su ficha técnica.
Justificante de pago del IVA: Si el coche es nuevo, deberás abonar el IVA en España.
Permiso de circulación extranjero: Documento que acredita que el coche estaba legalmente autorizado para circular en otro país.

2. Pago de impuestos

Antes de matricular el coche, es necesario abonar ciertos impuestos:

IVA: Para coches nuevos, el IVA debe pagarse en España. Si el coche es usado, el IVA generalmente se paga en el país de origen.
Impuesto de matriculación: Este impuesto se calcula en función de las emisiones de CO2 del vehículo y su valor de mercado.
Impuesto de circulación: Conocido como Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), se paga anualmente en el ayuntamiento correspondiente.

3. Homologación del vehículo

La homologación es un proceso crucial que verifica que el coche cumple con los estándares de seguridad y emisiones de la Unión Europea. Si el vehículo no cuenta con un Certificado de Conformidad (CoC), se deberá realizar una homologación individual. Este proceso puede implicar la realización de modificaciones al coche para cumplir con las normativas.

4. Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

Una vez que el coche ha sido homologado, el siguiente paso es pasar la ITV. Durante esta inspección, se verificará que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones necesarios para circular en España. Debes acudir a una estación de ITV con la documentación requerida para obtener la tarjeta de inspección técnica.

5. Matriculación del vehículo

Con la ITV aprobada y todos los impuestos pagados, puedes proceder a matricular el coche. Para ello, deberás presentar toda la documentación recopilada en la Jefatura Provincial de Tráfico. Una vez aprobado, se te otorgará el permiso de circulación español y las placas de matrícula.

Errores Comunes al Legalizar un Coche de Importación

1. No verificar la normativa de emisiones

Cada país tiene sus propias regulaciones de emisiones, y es posible que un coche que cumple con las normas de otro país no lo haga en España. Es fundamental verificar esto antes de importar el coche para evitar problemas durante la homologación.

2. No pagar el IVA correctamente

El IVA debe pagarse en el país donde el coche se va a matricular si es nuevo. Muchos compradores cometen el error de no comprender las implicaciones fiscales y terminan enfrentando sanciones.

3. Falta de documentación

La ausencia de documentos como el Certificado de Conformidad o el permiso de circulación extranjero puede retrasar significativamente el proceso de legalización.

Tabla de Costes Asociados a la Legalización

Concepto Coste Aproximado
IVA 21% del valor del coche
Impuesto de Matriculación 0-14.75% del valor de mercado
ITV 50-100 euros
Homologación 200-600 euros
Placas de matrícula 20-40 euros
Impuesto de Circulación Variable según el municipio

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es necesario para importar un coche a España?

Para importar un coche a España, necesitas reunir documentación como la factura de compra, el certificado de conformidad y la ficha técnica, además de pagar los impuestos correspondientes.

¿Cuánto tiempo se tarda en legalizar un coche de importación?

El proceso puede tardar entre uno y tres meses, dependiendo de la complejidad de la homologación y la documentación.

¿Es necesario un Certificado de Conformidad?

Sí, es necesario para demostrar que el coche cumple con las normativas de la UE. Sin él, tendrás que realizar una homologación individual.

¿Qué hacer si mi coche no pasa la ITV?

Deberás realizar las reparaciones necesarias para cumplir con los requisitos de seguridad y emisiones y volver a presentarlo a la ITV.

¿Puedo conducir mi coche importado mientras se legaliza?

No, no puedes conducir el coche legalmente en las carreteras españolas hasta que esté matriculado.

¿Debo pagar el IVA en España si el coche es usado?

Generalmente, el IVA de un coche usado se paga en el país de origen, pero es importante consultar las leyes específicas del país de compra.

¿Cuál es el coste de la homologación individual?

El coste puede variar entre 200 y 600 euros, dependiendo de las modificaciones necesarias para cumplir con la normativa.

¿Qué impuestos debo pagar al importar un coche?

Debes pagar el IVA, el impuesto de matriculación y el impuesto de circulación anual.

¿Dónde se paga el impuesto de matriculación?

El impuesto de matriculación se paga en la Agencia Tributaria local o en su página web, dependiendo de la comunidad autónoma.

¿Qué es el impuesto de circulación?

Es un impuesto anual que se paga en el ayuntamiento correspondiente y depende de la potencia fiscal del vehículo.

Conclusión

Legalizar un coche de importación en España implica un proceso meticuloso que requiere atención al detalle y la correcta preparación de documentos. Desde la obtención del certificado de conformidad hasta la homologación y el paso por la ITV, cada paso es esencial para asegurar que tu coche cumpla con las normativas locales. Si bien el proceso puede parecer intimidante, estar bien informado y preparado te ayudará a evitar errores comunes y a completar el proceso de manera eficiente.

Si estás considerando importar un coche y necesitas ayuda con la matriculación, te invitamos a visitar nuestra página de servicios de matriculación de vehículos. No dudes en contactarnos por WhatsApp para obtener asesoría personalizada y asegurarte de que todo el proceso se realice correctamente.

Tabla de contenidos