Consulta el distintivo ambiental DGT de tu vehículo fácilmente

Descubre el distintivo ambiental de la DGT para tu vehículo en minutos. Ingresa tu matrícula y obtén la clasificación. ¡Consulta ahora!

¿Vas a comprar o vender un coche de segunda mano?
Gestionamos tus transferencias de coches de forma RÁPIDA y SEGURA

¿Qué es el Distintivo Ambiental de la DGT?

Los distintivos ambientales se han convertido en una herramienta esencial para combatir la contaminación en las áreas urbanas. Al clasificar los vehículos según sus emisiones contaminantes, estos distintivos permiten identificar rápidamente qué automóviles son más respetuosos con el medio ambiente. Esto facilita la implementación de medidas que promueven una movilidad más sostenible y mejoran la calidad del aire que respiramos.

En los últimos años, las normativas de emisiones se han vuelto más estrictas en respuesta al creciente problema de la contaminación atmosférica y el cambio climático. Las ciudades están adoptando políticas de movilidad sostenible, como la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y restricciones al tráfico de vehículos contaminantes. En este contexto, los distintivos ambientales son fundamentales para:

  • Aplicar restricciones de circulación de manera eficiente.
  • Fomentar el uso de vehículos menos contaminantes.
  • Concienciar a la población sobre la importancia de reducir las emisiones.

El distintivo ambiental de la DGT es una etiqueta emitida por la Dirección General de Tráfico que clasifica a los vehículos en función de su impacto medioambiental. Esta clasificación se basa en criterios como el tipo de combustible, la fecha de matriculación y las emisiones contaminantes. Los distintivos se dividen en cuatro categorías principales:

  1. Cero Emisiones: Para vehículos eléctricos y de pila de combustible.
  2. ECO: Para vehículos híbridos enchufables, híbridos no enchufables y propulsados por gas.
  3. C: Para vehículos de gasolina y diésel que cumplen con las últimas normativas europeas de emisiones.
  4. B: Para vehículos de gasolina y diésel con normativas de emisiones anteriores.

La implementación de los distintivos ambientales por parte de la DGT tiene varios objetivos clave:

  • Reducir la contaminación atmosférica: Al incentivar el uso de vehículos menos contaminantes.
  • Gestionar el tráfico en zonas urbanas: Facilitando la aplicación de restricciones en áreas con alta congestión y niveles de contaminación.
  • Promover la renovación del parque automovilístico: Fomentando la adquisición de vehículos más eficientes y sostenibles.
  • Aumentar la conciencia ecológica: Informando a los conductores sobre el impacto ambiental de sus vehículos.

La adopción de los distintivos ambientales aporta múltiples beneficios:

  • Mejora de la calidad del aire: Al reducir las emisiones de gases nocivos y partículas contaminantes.
  • Optimización del tráfico: Al restringir los vehículos más contaminantes, se reduce la congestión y se mejora la fluidez del tráfico.
  • Fomento de la movilidad sostenible: Incentivando el uso de vehículos eléctricos, híbridos y otros medios de transporte ecológicos.
  • Protección de la salud pública: Disminuyendo los riesgos asociados a la contaminación atmosférica, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Introduce tu matrícula y comprueba tu vehículo

¡Sólo vehículos matriculados en España

Descripción y Características de Cada Distintivo Ambiental

Etiquetas Ambientales DGT Guía Actualizada -gestoría rapid traffic

Los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) clasifican a los vehículos según su eficiencia energética y el nivel de emisiones contaminantes. Esta clasificación facilita la implementación de políticas de movilidad sostenible y ayuda a reducir la contaminación en las áreas urbanas. A continuación, se detallan las características de cada distintivo:

El Distintivo Cero Emisiones es el más alto en la clasificación ambiental y está destinado a los vehículos más ecológicos.

Vehículos incluidos:

  • Vehículos eléctricos de batería (BEV): Funcionan exclusivamente con energía eléctrica almacenada en baterías recargables.
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV): Combinan un motor eléctrico con uno de combustión que actúa como generador para aumentar la autonomía.
  • Vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV): Generan electricidad a través de una reacción química entre hidrógeno y oxígeno, emitiendo solo vapor de agua.

Ventajas:

  • Acceso ilimitado a zonas de bajas emisiones y áreas restringidas al tráfico.
  • Exenciones fiscales: Reducciones o exenciones en impuestos como el de matriculación y circulación.
  • Estacionamiento gratuito o con descuento en ciertas ciudades.
  • Uso de carriles preferentes: Algunos municipios permiten su circulación por carriles VAO o bus-taxi.

El Distintivo ECO clasifica a vehículos que, aunque utilizan combustibles fósiles, incorporan tecnologías que reducen significativamente sus emisiones.

Vehículos incluidos:

  • Híbridos enchufables (PHEV): Con autonomía eléctrica inferior a 40 km.
  • Híbridos no enchufables (HEV): Combinan motores eléctricos y de combustión sin necesidad de recarga externa.
  • Vehículos propulsados por gas: Utilizan gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).

Características:

  • Menor impacto ambiental en comparación con vehículos tradicionales.
  • Beneficios fiscales y ventajas en estacionamiento y circulación.
  • Acceso a zonas restringidas durante episodios de alta contaminación con ciertas limitaciones.

El Distintivo C se asigna a vehículos modernos que cumplen con las últimas normativas europeas de emisiones, conocidos como Euro 6 para diésel y Euro 4, 5 y 6 para gasolina.

Vehículos incluidos:

  • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006.
  • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
  • Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014.

Especificaciones:

  • Cumplimiento de normativas Euro de emisiones más estrictas.
  • Menor nivel de emisiones en comparación con vehículos más antiguos.

El Distintivo B identifica a vehículos que, aunque más antiguos, cumplen con ciertas normativas de emisiones.

Vehículos incluidos:

  • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2000 hasta diciembre de 2005.
  • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados desde enero de 2006 hasta agosto de 2015.
  • Vehículos pesados y de más de 8 plazas, tanto de gasolina como diésel, matriculados a partir de 2005 (gasolina) y 2008 (diésel).

Limitaciones:

  • Restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones.
  • Menos beneficios fiscales y de circulación que los distintivos superiores.

Los vehículos que no cumplen con los criterios para obtener un distintivo se consideran los más contaminantes.

Características:

  • Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes del año 2000.
  • Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados antes de 2006.
  • Vehículos pesados y de más de 8 plazas matriculados antes de 2005 (gasolina) y 2008 (diésel).

Restricciones:

  • Prohibición de circulación en zonas de bajas emisiones y durante episodios de alta contaminación.
  • Sujeción a sanciones si incumplen las normativas vigentes.

En resumen los beneficios por distintivo DGT son:

  • Cero Emisiones:
    • Máximas ventajas en circulación y estacionamiento.
    • Exenciones fiscales significativas.
  • ECO:
    • Acceso a zonas restringidas con ciertas condiciones.
    • Descuentos en estacionamiento y posibles beneficios fiscales.
  • C:
    • Menos restricciones que los distintivos inferiores.
    • Obligatorio en algunas áreas para evitar sanciones.
  • B:
    • Sujetos a más restricciones.
    • Pueden enfrentar limitaciones en episodios de alta contaminación.

Conocer el distintivo ambiental correspondiente a tu vehículo es esencial para cumplir con las normativas actuales y aprovechar las ventajas disponibles. Además, contribuyes activamente a la protección del medio ambiente y al mejoramiento de la calidad del aire en las ciudades.

¿Dónde Comprar una Etiqueta Ambiental?

Obtener el distintivo ambiental de tu vehículo es un trámite sencillo y esencial para circular sin restricciones en zonas urbanas y cumplir con las normativas vigentes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha facilitado varios canales para que puedas adquirir la etiqueta de manera cómoda y segura. A continuación, te explicamos detalladamente dónde y cómo puedes conseguirla.

Puntos de Venta Oficiales

Los distintivos ambientales están disponibles en diversos puntos de venta autorizados por la DGT:

  • Cobertura Nacional: Puedes acudir a cualquiera de las numerosas oficinas de Correos repartidas por toda España.
  • Proceso de Compra:
    • Presenta la documentación necesaria (detallada en el siguiente apartado).
    • Realiza el pago correspondiente.
    • Entrega inmediata del distintivo.
  • Ventajas:
    • Amplios horarios de atención al público.
    • Servicio confiable y oficial.
  • Red de Talleres: Muchos talleres mecánicos y concesionarios están autorizados para expedir el distintivo.
  • Cómo Encontrarlos:
    • Consulta la lista de talleres autorizados en la página web de la DGT o en asociaciones como CETRAA y CONEPA.
  • Beneficios:
    • Posibilidad de adquirir el distintivo durante el mantenimiento o revisión de tu vehículo.
    • Asesoramiento profesional sobre la colocación y uso adecuado.
  • Servicio Integral: Las gestorías pueden gestionar la obtención del distintivo en tu nombre.
  • Procedimiento:
    • Entrega de la documentación requerida.
    • Pago de una tarifa adicional por el servicio de gestión.
  • Ideal para:
    • Empresas con flotas de vehículos.
    • Personas que prefieren delegar trámites administrativos.
  • Otras Instituciones: Algunas entidades como clubes automovilísticos (RACE, RACC) y federaciones ofrecen el distintivo.
  • Acceso:
    • A través de sus oficinas físicas.
    • Mediante sus plataformas en línea, si están disponibles.

Procedimiento: Documentación Necesaria y Costo Aproximado

Para adquirir el distintivo ambiental, deberás seguir estos pasos:

  • Permiso de Circulación del vehículo.
  • Documento de Identidad del titular:
    • Personas Físicas: DNI, NIE o pasaporte.
    • Personas Jurídicas: CIF de la empresa y acreditación del representante legal.
  • Ficha Técnica del Vehículo (en casos específicos o si es solicitada).
  • Costo Aproximado: El precio estándar del distintivo es de 5 euros, aunque puede variar ligeramente dependiendo del punto de venta.
  • Formas de Pago:
    • Efectivo: Generalmente aceptado en oficinas físicas.
    • Tarjeta de Crédito/Débito: En la mayoría de los establecimientos y plataformas en línea.
  • Entrega Inmediata: En puntos de venta físicos, recibirás el distintivo al momento.
  • Envío a Domicilio: Si realizas la compra en línea, lo recibirás en la dirección proporcionada en un plazo de 3 a 5 días hábiles.
  • Instrucciones:
    • Colocación: Debes pegar el distintivo en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero.
    • Visibilidad: Asegúrate de que sea claramente visible desde el exterior.

Compra en Línea: Opciones Disponibles para Adquirir la Etiqueta Digitalmente

Si prefieres evitar desplazamientos, puedes optar por adquirir el distintivo ambiental a través de Internet:

  • Acceso:
    • Visita la tienda en línea de Correos.
    • Busca la sección dedicada al distintivo ambiental.
  • Proceso:
    • Completa un formulario con tus datos personales y los del vehículo.
    • Adjunta copias digitales de la documentación requerida.
    • Realiza el pago seguro en línea.
  • Envío:
    • El distintivo se enviará a la dirección indicada.
    • Plazo de Entrega: Generalmente entre 3 y 5 días hábiles.
  • Cómo Encontrarlos:
    • Busca gestorías administrativas que ofrezcan el servicio en línea.
    • Verifica que estén autorizadas por la DGT.
  • Ventajas:
    • Asesoramiento Personalizado: Ayuda durante todo el proceso.
    • Trámites Adicionales: Posibilidad de gestionar otros documentos relacionados con tu vehículo.
  • Consideraciones:
    • Coste Adicional: Puede incluir honorarios por el servicio de gestión.
    • Seguridad: Asegúrate de que el sitio web sea confiable y seguro.
  • Clubes Automovilísticos y Asociaciones:
    • Algunos ofrecen la opción de compra en línea para sus socios y público en general.
  • Procedimiento:
    • Similar al de Correos y gestorías.
    • Verifica las condiciones y costos antes de proceder.

Consejos Prácticos

  • Verifica la Autenticidad: Asegúrate de adquirir el distintivo en puntos de venta oficiales para evitar fraudes.
  • Mantén Actualizada la Documentación: Antes de iniciar el trámite, confirma que todos los documentos estén vigentes y correctamente actualizados.
  • Consulta las Normativas Locales: Algunas ciudades pueden tener regulaciones específicas; infórmate en el ayuntamiento correspondiente.
  • Anticípate: No esperes a necesitar el distintivo con urgencia; adquiere la etiqueta con tiempo para evitar posibles sanciones.

Adquirir el distintivo ambiental es un paso fundamental para cumplir con las normativas de circulación y contribuir a la mejora del medio ambiente. Ya sea en persona o en línea, dispones de múltiples opciones para obtener tu etiqueta de forma rápida y segura. ¡No esperes más y asegura una circulación sin inconvenientes!

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Preguntas Frecuentes sobre la Compra del Distintivo Ambiental

Sí, en muchas ciudades españolas es obligatorio llevar el distintivo ambiental visible en el parabrisas para poder circular o estacionar en determinadas zonas. No portarlo puede conllevar sanciones económicas.

Los vehículos matriculados en otros países deben consultar con las autoridades locales o la DGT para conocer el procedimiento específico y si es posible obtener un distintivo equivalente.

Deberás adquirir uno nuevo siguiendo el mismo procedimiento. Es importante mantener el distintivo en buen estado y visible en el vehículo.

El precio estándar es de 5 euros, pero puede haber pequeñas variaciones debido a tasas de gestión o servicios adicionales en algunos puntos de venta.

Sí, necesitarás aportar la documentación de la empresa y acreditar tu representación legal para realizar el trámite.